1. Equilibrio entre familia, trabajo, actividades deportivas o recreativas y descanso: manejo de la agenda es responsabilidad del Agente de Seguros
2. Desarrollo empresarial: un Agente de Seguros evoluciona de ser asesor patrimonial familiar a ser un asesor integral de seguros, por lo cual necesita saber el manejo de su negocio como agente y en el futuro de sus propios empleados
3. Conformación de un patrimonio: Cada venta que realiza un agente de seguros le generará dividendos el día de hoy y los años siguientes, por lo que cada venta le ayuda a la conformación de un sólido patrimonio que le dará certeza de vida a su familia
4. Reconocimientos a logros y desempeño: GNP reconoce el esfuerzo de sus agentes. Cada año se programan diversas actividades que se realizan en diferentes partes del país y otras tantas fuera de él. Un agente de seguros con actividad constante puede acceder fácilmente a todos estos eventos. Adicionalmente, cada trimestre se entregan bonos económicos a quienes lograron superar los niveles establecidos de ventas
5. Ingresos altos: El agente de seguros tiene la posibilidad de acceder a ingresos muy elevados, inclusive por encima de un director general, ya que se cuenta con un generoso programa de comisiones.
6. Desarrollo profesional y personal: La persona que decide dedicarse a ser agente de seguros se desarrolla profesionalmente con la capacitación constante que brinda la empresa y personalmente al encontrar nuevas amistades, adquirir nuevos valores y tener la posibilidad de estar más tiempo con su familia y haciendo lo que le gusta
7. Trascendencia social: Cada vez que el agente logra un nuevo cliente más que una venta está dando certeza de que a pesar de cualquier situación adversa los sueños y proyectos de la familia se llevarán a cabo con éxito sin la pérdida de su patrimonio
8. Calidad de vida: Los siete puntos anteriores dan lo que muchos buscan pero que pocos encuentran: calidad de vida